Colchones Viscoelásticos Núcleo HR
En Ok colchón somos asesores y distribuidores de productos para el descanso como colchones de adultos y colchones para niños, bases, canapés y somier, almohadas, protectores, toppers, salones y sofá-camas.
Los colchones de núcleo flexible con viscoelástica tienen una excelente adaptabilidad para el durmiente siendo muy beneficiosos para el descanso. Su adaptación es progresiva, es decir, se adapta proporcionalmente al peso de cada zona del cuerpo que está en contacto con el colchón, esto ayuda a mejorar la circulación sanguínea y permite que la columna y articulaciones puedan conseguir una posición más natural, minimizando tensiones en músculos y nervios.
A menudo nos preguntan por colchones de viscoelástica, pensando que hay colchones solo de este material y no es así. Los colchones necesitan de una estructura de apoyo para soportar nuestro peso, si fueran solo de viscoelástica el durmiente se hundiría literalmente en el colchón. De ahí que la viscoelástica vaya combinada con otros materiales que forman núcleo y rellenos, así tienes núcleos flexibles ( HR, Plumex, espumas técnicas…etc), núcleos de muelles ensacados, núcleos de muelles bonnel o núcleos de látex, cada núcleo ofrecerá unas características diferentes que serán aprovechadas según las necesidades de cada persona.
Accede a nuestra sección completa de colchones Viscoelásticos Núcleo HR
Nunca recomendaría un colchón de muelles ensacados sobre un somier de lamas ya que en los huecos entre lamas el muelle ensacado no tiene soporte alguno e iría deteriorándose (a excepción de colchones de muelles ensacados especialmente diseñados para somieres articulados con motor como el colchón Hybrid).
Así el mejor soporte para este tipo de colchones de muelles ensacados con viscoelástica son las bases tapizadas que le ofrecen un soporte uniforme y homogéneo para que le otorgue estabilidad y durabilidad al colchón.
Los colchones viscoelásticos con núcleos de muelles ensacados suelen ser más frescos debido a que el calor que le transferimos desde nuestro cuerpo se disipa más rápido que en núcleos de HR.
Densidad de núcleo
Los colchones viscoelásticos con núcleos flexibles o de HR una característica a tener en cuenta es la densidad del núcleo, la densidad de la viscoelástica, la cantidad de centímetros de viscoelástica…..etc. Si bien es cierto que tendemos a pensar que a más densidad del núcleo es un colchón más duro, está información no es correcta.
Un peso óptimo para cada colchón
La densidad del núcleo nos indicará el peso máximo que podrá aguantar el colchón viscoelástico por durmiente. Hay núcleos de HR de 72k de densidad y muy muy adaptables, con sensación blanda y núcleos de HR con 20k de densidad muy duros (evidentemente esa dureza va a durar poco en cuento durmamos ahí de manera regular y nuestro peso no sea el indicado para la densidad de ese núcleo).
Preguntas Frecuentes
Lo ideal es buscar un colchón con una densidad de núcleo y una densidad de viscoelástica (lo habitual son viscoelásticas de 50k de densidad para colchones de gama media) que nos aporten un correcto apoyo y una posición natural con respecto a nuestra columna – cadera – cervicales.
Los colchones de núcleo flexible o HR pueden ir tanto en somieres de lamas como en bases tapizadas, si es cierto que en la base tapizada nos endurecerá un poco el colchón, restándole algo de amortiguación, pero a cambio le dará un soporte más uniforme para soportar la carga.
Es indudable que la combinación de HR con viscoelástica otorga unas propiedades de adaptabilidad y confort que ofrecen beneficios al durmiente ya que alivian los puntos de presión originados al estar horas en una misma posición y evitan así los microdespertares, ayudando a tener un mejor descanso.
La adaptabilidad del colchón a las distintas zonas de nuestro cuerpo es muy beneficioso para personas sin problemas de espalda como para aquellas personas con problemas óseos, musculares o articulares, siendo los colchones adaptables una solución ideal.
Hay dos últimas consideraciones en cuento a los colchones viscoelásticos con núcleos HR, como son la firmeza y la independencia de lechos.
En cuanto a la firmeza distinguimos entre firmeza baja, media y alta, como hemos visto anteriormente no tiene nada que ver la firmeza con la densidad, a más densidad no tiene por qué ser más firme, lo que sucede con la incorporación de la viscoelástica en la estructura de los colchones es que aún siendo una firmeza alta sigue adaptándose a las zonas del cuerpo del durmiente, ya no es el efecto “tabla”.
Si hablamos de independencia de lechos, en estos colchones está muy conseguido, si se duerme en pareja si una de ellas se mueve no hay transmisión de movimiento que afecte a la otra persona. Se acaba así con ese latigazo que hacía que la otra persona se despierte incluso.
A los colchones viscoelásticos, independientemente de su núcleo se le otorgan muchos beneficios (si nos dejamos llevar por el marketing brutal casi curan enfermedades), pero si es verdad que un buen colchón viscoelástico ayuda a dormir mejor lo que es muy beneficioso para nuestro día a día.
Un tema que hemos tocado antes respecto a los núcleos de los colchones es la sensación térmica que nos provoca, como hemos visto antes la rapidez de disipar ese calor es factor a favor del muelle ensacado, pero si es verdad que en núcleos de HR se introducen mejoras para aliviar esa sensación térmica de calor. Por ejemplo se añade Gel para que no se caliente tan rápido la zona de contacto con nuestro cuerpo, se introducen fibras naturales entre la viscoelástica y el acolchado superior del colchón, encaminado a crear una pequeña cámara transpirable que nos alivie ese calor. Igualmente se emplean tejidos como seda, algodón o materiales especiales con nano-cápsulas que regulan la temperatura.
