
¿Te preguntas si es sano dormir en una cama articulada?
Las camas articuladas están cada vez más de moda. Durante muchos años, a nuestra tienda, venían clientes pensando que este tipo de camas las compraban exclusivamente personas de la tercera edad o tenían problemas de movilidad, pero esto ya está muy superado. Si te estás planteando la posibilidad de adquirir una cama articulada, es posible que también te interese saber si, además de resultar cómodas, es saludable dormir en una cama de estas características. A continuación te vamos a explicar todo lo que necesitas saber de una cama articulada con motor antes de realizar tu compra.
QUÉ ES UNA CAMA ARTICULADA
Una cama articulada es una cama compuesta por un somier capaz de articularse para cambiar la postura, normalmente con un motor eléctrico, y un colchón capaz de adaptarse a dicha postura con garantías. Este tipo de camas están pensadas para que con apenas un botón puedas modificar la postura de la cama, facilitando así tu propia postura al dormir. Puedes ver nuestra gama de camas articuladas aquí.
Gracias a esta cualidad de articular es un tipo de cama orientado a personas con problemas de movilidad o pertenecientes a la tercera edad, ya que facilita en gran medida varias cosas:
- la comodidad de la persona, sobre todo si debe permanecer en cama durante mucho tiempo
- poder levantarse más fácil al hacer que el propio somier levante una suerte de respaldo que facilite salir de la cama.
VENTAJAS DE LAS CAMAS ARTICULADAS

Antes se pensaba que este tipo de cama su propósito último está orientado a un sector específico de la población, pero esa manera de pensar es parte del pasado, hoy en día está más extendido su uso en la sociedad en general. Los nuevos usuarios de este producto suelen ser:
- Adolescentes, puede parecer raro pero ¿y si unimos la palabra adolescente a la palabra Play Station? Efectivamente para jugar a juegos, ver la tele, movil…..etc.
- Adultos en general que buscan más prestaciones en una cama, personas que leen o ven la televisión antes de dormir, personas que tienen trabajos de pasar muchas horas de pie buscan un medio para tener las piernas elevadas durante parte de la noche….etc.
- Personas con problemas de espalda, hernia de hiato, circulación sanguínea….etc.
- Por supuesto, personas convalecientes de una enfermedad u operación.
Además de dormir de forma más cómoda, también permite conseguir una postura sentada más apacible. De nuevo, los principales beneficiados por este producto son aquellas personas que por un motivo u otro necesitan permanecer en cama durante un periodo prolongado de tiempo: pueden ser personas con una discapacidad física, enfermas que necesiten reposo, embarazadas que no puedan realizar movimientos bruscos y a las que se le ha recomendado descanso, etc. Puede proporcionar una estructura cómoda para estar tanto recostado como sentado, facilitando así que la espalda no duela debido a una mala posición o a permanecer demasiado tiempo en la misma postura.
Debido a todo esto, otra de las ventajas más evidentes es que son capaces de adaptarse en mayor medida al cuerpo de cada persona. Dormir en pareja puede ser algo más difícil, ya que lo que puede venirle bien a uno puede no ser lo óptimo para el otro, pero ya hay soluciones para estos casos, se pueden encontrar modelos adaptados para este tipo de casos en los que los somieres son independientes, aun compartiendo canapé. Igualmente existen colchones en forma de H que permite la articulación independiente en una cama matrimonial, permitiendo personalizar la postura de cada una de las personas según se adapte a sus necesidades.
El hecho de que estas camas se adapten mejor a cada individuo también se refleja en un mayor descanso, que además puede contribuir a prevenir posibles dolencias musculares, en tanto que la presión se reparte de forma más uniforme en el colchón. A nivel de salud, estas camas cuentan con innumerables ventajas:
- facilidad para respirar, al tener la oportunidad de elevar la espalda y la cabeza.
- mejoras de la circulación sanguínea cuando elevamos los pies.
- Comodidad para leer o ver la televisión.
- Ideal para personas en convalecencia.
¿ES SALUDABLE DORMIR EN UNA CAMA ARTICULADA?
La respuesta es si. Teniendo en cuenta todas las ventajas que hemos comentado en el apartado anterior, es de esperar que dormir en una cama articulada sea una alternativa muy saludable, sobre todo a nivel postural. Sabemos que se trata de un concepto íntimamente relacionado con todo lo relativo a problemas de movilidad, de espalda o de la tercera edad, pero no hay motivo para esperar a sufrir alguna dolencia para obtener una cama de estas características. No debemos olvidarnos de la importancia de un buen colchón, necesitamos que este colchón soporte bien nuestro peso, se adapte bien a nuestro cuerpo y, muy importante, sea idóneo para articular. Puedes ver nuestra gama de colchones articulados aquí.
Conseguir un buen descanso es de vital importancia para poder llevar una vida sana, y aunque se trata de algo que solemos hacer por inercia sin pensar dos veces en la calidad del colchón o del somier en el que dormimos, llega un punto en el que debemos prestar más atención para poder conseguir una salud postural y un descanso óptimo. Una cama articulada puede cumplir con ese cometido. En cualquier caso, siempre es recomendable consultar con un especialista, como son todos los miembros de nuestro equipo, para conocer cuál es el mejor modelo para cada caso, y, sobre todo, cómo debemos emplear una cama articulada para sacarle el máximo provecho y no hacer un mal uso de ella.