Las mejores Almohadas
En Ok colchón somos asesores y distribuidores de productos para el descanso. A menudo nos volvemos locos buscando y buscando un buen colchón y nos olvidamos de una parte esencial para completar nuestro equipo de descanso, la almohada.
Muchas veces es más complicado elegir una almohada que se adapte a nuestras necesidades que lo que supone la elección de un colchón. Porque ¿cuál es la mejor almohada? ¿Qué almohada elegir para mi descanso? ¿Cuál es mejor para mis cervicales? ¿Cuál alinea mejor mi columna? A continuación hemos preparado una serie de preguntas que te aclararán tus dudas.
A la hora de buscar una almohada ¿qué necesito valorar antes?
Antes de salir a encontrar tu almohada ideal debes tener en cuenta una serie de aspectos:
- La posición que domina tus horas de sueño.
- No solo tu peso corporal, también las medidas desde el exterior de tu hombro a cuello.
- Debes tener en cuenta la firmeza de tu colchón, si es blando necesitarás una almohada baja o suave, si es de firmeza alta deberías probar almohadas más altas o de mayor firmeza. (Ten en cuenta que esto es relativo pues influye tus medidas y preferencias)
- Si tienes algún problema de salud, apnea del sueño, reflujo…etc.
- Si transpiras mucho, si eres caluroso/a…etc.
Preguntas Frecuentes Almohadas
Lo primero de todo es que debes saber que una almohada debe ayudar a proporcionar, junto al colchón, de una correcta alineación cervicales – columna – cadera, la altura y firmeza depende muchísimas veces de las preferencias del durmiente, es algo muy personal.
Sabiendo esto último, pasamos a lo que dice la teoría, pues esta dice que si duermes boca arriba deberías elegir una almohada de altura media y firmeza media, si duermes de lado lo suyo es que elijas una almohada de altura media alta y de firmeza media alta. Si por el contrario duermes boca abajo piensa en una almohada bajita y suave. Pero esto es la teoría, lo cierto es que las preferencias personales marcarán tu elección.
Depende.
Pues depende de la edad del niño, altura, peso, envergadura, transpiración, etc. Lo recomendable es una almohada bajita como la Mini-Peque de Moshy, de fibra para que transpire más evacúe mejor el sudor, luego a partir de los 9 o 10 años pueden valorarse viscoelásticas suaves o de fibra de altura media. No obstante en las diferentes etapas de crecimiento del niño/a se debe estar pendiente si la almohada que tiene es cómoda, le alinea bien las cervicales con respecto a la columna, etc.
Para los problemas de cervicales debes valorar qué problemas tienes, si son hernias cervicales, contracturas musculares, tensiones provocadas por deporte, rutina laboral o familiar…etc. Cuando se tienen problemas de cervicales lo suyo es que la almohada que elijas proporcione un buen soporte para la nuca y el cuello consiguiendo una alineación óptima, siempre ten en cuenta que los problemas de cervicales pueden amargarnos la vida a la hora de elegir una almohada. Nuestra Almohada Multi-Alturas Cervical Soja proporciona un gran soporte para dormir en cualquier postura, boca arriba ( es la postura que aconsejan para dormir a las personas con problemas de cervicales ) proporciona un soporte perfecto y, además, como puedes regularla en altura puedes adaptarla a tus necesidades.
Pues por más que se le da vueltas las almohadas de fibra son las que proporcionan mayor sensación de frescor ya que transpiran mejor que las de viscoelástica o latex. De todos modos en el mercado existen protectores impermeables y transpirables con tejidos como el Tencel o el Perfectex que termorregulan la temperatura, proporcionando una sensación térmica de más frescor.
Lo ideal sería que cada miembro de la pareja tenga la almohada que más se ajuste a sus necesidades, por lo que dos almohadas individuales sería lo más recomendable. Pero en este caso interviene la estética a la hora de tener la cama vestida, esa es una elección muy personal, por razones físicas lo ideal serían 2 individuales pero…..
Si a tu almohada le colocas una funda protectora impermeable y transpirable (no te preocupes que ni suenan, ni dan calor) no tendrás la necesidad de lavarla, solo lavarás el protector, de todos modos debes saber que las almohadas de núcleo viscoelástico no aconsejan que se laven (incluso las que dicen que se pueden lavar yo no….), este material puede sufrir deformaciones y resultar ineficaces para el descanso.
Pero siempre déjate aconsejar por la etiqueta que lleve tu almohada, ten en cuenta el material del que están fabricadas y, aunque ya se ha dicho, ponle un protector impermeable y transpirable, alargarás la vida de tu almohada, evitarás los antiestéticos cercos amarillentos y protegerás tu almohada.
Si es cierto que las almohadas de fibra pueden lavarse pero….. es un rollo secarlas, tenlo en cuenta.
Recomiendan cambiarla cada 2 a 3 años, yo digo que depende, si la has protegido bien de la humedad que le aportamos nosotros al dormir, si sigue manteniendo la forma, si sigue siendo confortable, yo no la cambiaría. Ahora, si la almohada presenta bultos o hundimientos, si se deshace, presenta un aspecto como oxidado o te provoca tensiones en cervicales y espalda, entonces cámbiala, por mucho cariño que le tengas tu descanso es más importante.
Pues como siempre, depende. Cada material tiene sus pros y sus contras (dependiendo de las preferencias personales del durmiente), unas son más adaptables que otras, otras son más transpirables, otras son más ecológicas…etc.
Fibra es más fresca, Viscoelástica más adaptable, Látex son elásticas e indeformables (siempre que sean 100% natural), las de plumas son muy confortables pero siempre dependiendo de la cantidad de relleno que posea.
